✅ Cociná a fuego lento tomates con aceite, ajo, hierbas y azúcar. ¡Lográ el equilibrio perfecto entre dulzura y sabor umami!
Para hacer tomates confitados según Paulina Cocina, necesitarás ingredientes simples y seguir unos pasos básicos que garantizan un resultado delicioso. Los tomates confitados son perfectos para acompañar platos o como un snack saludable. El proceso es bastante sencillo y no te llevará mucho tiempo.
Paulina Cocina es conocida por sus recetas prácticas y accesibles, y los tomates confitados son una de sus especialidades. En general, el proceso involucra la selección de tomates frescos, azucar, sal y aceite de oliva. El resultado final son tomates tiernos y dulces que conservan su sabor natural, ideales para realzar cualquier plato.
Ingredientes necesarios:
- 500 g de tomates cherry o perita
- 3 cucharadas de azúcar
- 3 cucharadas de sal
- 100 ml de aceite de oliva
- 1 ramita de romero (opcional)
Instrucciones para confitar tomates:
- Preparar los tomates: Lava bien los tomates y quítales el pedúnculo. Si son tomates cherry, puedes dejarlos enteros, pero si usas tomates perita, es recomendable cortarlos a la mitad para que absorban mejor los sabores.
- Mezclar los ingredientes: En un bol, mezcla los tomates con el azúcar y la sal. Deja reposar por unos 30 minutos para que suelten algo de líquido.
- Precalentar el horno: Enciende el horno y ponlo a una temperatura baja, entre 90 °C y 120 °C.
- Colocar en una bandeja: Distribuye los tomates en una bandeja para horno, agrega el aceite de oliva y, si deseas, la ramita de romero para darle un sabor adicional.
- Hornear: Hornea durante aproximadamente 2 horas o hasta que los tomates estén tiernos y un poco deshidratados, pero aún con su forma original.
- Enfriar y conservar: Una vez listos, deja enfriar los tomates y guárdalos en un recipiente hermético. Puedes añadir más aceite de oliva para cubrirlos y así se conservarán por más tiempo.
Consejos adicionales:
- Prueba con diferentes tipos de hierbas, como orégano o tomillo, para variar el sabor.
- Acompaña los tomates confitados con queso o agrégales a una ensalada para un toque gourmet.
- Los tomates confitados pueden durar varias semanas en la heladera si están bien conservados en aceite.
Siguiendo estos pasos, podrás disfrutar de unos exquisitos tomates confitados que aportarán un sabor único a tus comidas. Ya sea como acompañamiento, en sándwiches o como parte de una tabla de picadas, ¡seguro que serán un éxito!
Ingredientes necesarios para hacer tomates confitados correctamente
Para lograr unos tomates confitados que sean verdaderamente sabrosos y melosos, es esencial contar con los ingredientes adecuados. A continuación, te presentamos una lista detallada de lo que necesitarás:
- Tomates: Elige tomates frescos y de buena calidad. Los tomates cherry o perita son ideales por su sabor y tamaño.
- Aceite de oliva: Utiliza un aceite de extra virgen para realzar el sabor de los tomates.
- Azúcar: Un poco de azúcar ayuda a equilibrar la acidez de los tomates. Se recomienda usar aproximadamente 1-2 cucharadas por cada 500 gramos de tomates.
- Sal: La sal realza el sabor de los ingredientes. Puedes usar sal marina o sal kosher.
- Especias y hierbas: Albahaca, orégano, tomillo y ajo son opciones que aportan un extra de sabor. Puedes elegir tus favoritos para personalizar la receta.
- Pimienta negra: Un toque de pimienta negra molida siempre suma al perfil de sabor.
- Vinagre balsámico (opcional): Ideal para agregar un toque de acidez y profundidad al sabor.
Proporciones y recomendaciones
Para que tus tomates queden perfectos, es importante seguir las proporciones adecuadas. Aquí te dejamos una tabla de referencia:
Ingrediente | Cantidad (por 500g de tomates) |
---|---|
Tomates | 500 g |
Aceite de oliva | 4 cucharadas |
Azúcar | 1-2 cucharadas |
Sal | 1 cucharadita |
Especias y hierbas | Al gusto |
Pimienta negra | Al gusto |
Vinagre balsámico | Opcional |
Con estos ingredientes en mano, estarás listo para comenzar tu aventura en la cocina y sorprender a todos con unos deliciosos tomates confitados. Recuerda, la calidad de los ingredientes es fundamental para conseguir un resultado excepcional.
Consejos de Paulina Cocina para conservar los tomates confitados
Conservar tomates confitados de manera adecuada es vital para disfrutar de su sabor y textura por más tiempo. Paulina Cocina comparte algunos tips y secretos para lograr una conservación óptima que te permitirán disfrutar de estos deliciosos tomates a lo largo del año.
1. Elige los tomates correctos
Es fundamental seleccionar tomates de buena calidad para hacer un buen confitado. Busca variedades como:
- Tomates perita: ideales por su bajo contenido de agua.
- Tomates cherry: pequeños y dulces, perfectos para aperitivos.
- Tomates de rama: aportan un excelente sabor.
2. Proceso de confitado
El proceso de confitado consiste en cocinar los tomates a fuego lento en aceite de oliva y con hierbas aromáticas. Este método no solo intensifica su sabor, sino que también ayuda en su conservación. Paulina recomienda utilizar ingredientes frescos y de calidad:
- Aceite de oliva extra virgen: aporta un sabor único.
- Hierbas como orégano y tomillo: realzan el sabor.
- Ajo: le da un toque especial.
3. Almacenaje en frascos
Una vez que tus tomates estén confitados, es crucial almacenarlos correctamente. Aquí algunos consejos prácticos:
- Utiliza frascos de vidrio bien limpios y esterilizados.
- Llena los frascos hasta el borde con los tomates y el aceite, asegurándote de que queden completamente sumergidos.
- Ciérralos herméticamente para evitar la entrada de aire.
4. Refrigeración y duración
Es recomendable guardar los frascos en el refrigerador, donde pueden durar hasta dos meses. Sin embargo, si deseas conservarlos por más tiempo, considera:
- Congelar los tomates en porciones, lo que puede extender su vida útil hasta seis meses.
- Para usar en recetas, simplemente retira la cantidad deseada y deja descongelar.
5. Usos creativos
Los tomates confitados son increíblemente versátiles. Aquí hay algunas ideas de cómo utilizarlos:
- En ensaladas: aportan un sabor intenso y dulce.
- Como acompañamiento en platos de carne o pescado.
- En pastas: mezclados con aceite de oliva y ajo.
Siguiendo estos consejos de Paulina Cocina, podrás disfrutar de tus tomates confitados en diferentes platillos y ocasiones. ¡Anímate a probar y experimentar!
Preguntas frecuentes
¿Qué ingredientes necesito para hacer tomates confitados?
Necesitarás tomates cherry, aceite de oliva, sal, azúcar, ajo y hierbas aromáticas como orégano o albahaca.
¿Cuánto tiempo se deben cocinar los tomates confitados?
Generalmente, se cocinan entre 2 a 3 horas a baja temperatura, hasta que estén tiernos y caramelizados.
¿Puedo usar otros tipos de tomates?
Sí, se pueden utilizar otros tomates, pero los cherry son ideales por su dulzura y tamaño.
¿Cómo conservar los tomates confitados?
Guárdalos en un frasco hermético cubiertos de aceite de oliva en la heladera; así se pueden conservar por varias semanas.
¿Qué platos puedo preparar con tomates confitados?
Son perfectos para ensaladas, como acompañamiento de carnes, o en sándwiches y bruschettas.
Puntos clave sobre los tomates confitados
- Ingredientes básicos: tomates cherry, aceite de oliva, sal, azúcar.
- Cocción a baja temperatura para resaltar el sabor.
- Tiempo de cocción: 2 a 3 horas.
- Conservación: frascos herméticos en heladera.
- Uso en diversas preparaciones: ensaladas, carnes, sándwiches.
- Posibilidad de añadir hierbas aromáticas al gusto.
¡Nos encantaría conocer tu opinión! Deja tus comentarios y no te olvides de revisar otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte.