jubilados disfrutando de tiempo libre

Jubilados ANSES: Cómo y cuándo cobro mi jubilación este mes

Consulta el calendario de pagos de ANSES para tu jubilación. Ingresá con tu CUIL para saber tu fecha exacta. Asegurá tus finanzas mensuales.


La jubilación de los beneficiarios de ANSES se cobra de manera mensual, y el calendario de pago varía según el último número del DNI del jubilado. Este mes, los jubilados comenzarán a recibir sus pagos a partir del 15 de noviembre de 2023, dependiendo de la terminación del DNI.

Para que puedas planificar tu cobro de la mejor manera, es importante conocer el cronograma que ANSES ha establecido. A continuación, te presentamos el calendario de pagos de jubilaciones para noviembre de 2023:

Calendario de pago de jubilaciones – noviembre 2023

  • DNI terminados en 0: 15 de noviembre
  • DNI terminados en 1: 16 de noviembre
  • DNI terminados en 2: 17 de noviembre
  • DNI terminados en 3: 20 de noviembre
  • DNI terminados en 4: 21 de noviembre
  • DNI terminados en 5: 22 de noviembre
  • DNI terminados en 6: 23 de noviembre
  • DNI terminados en 7: 24 de noviembre
  • DNI terminados en 8: 27 de noviembre
  • DNI terminados en 9: 28 de noviembre

Es fundamental que los jubilados estén atentos a estas fechas, ya que el pago se realiza únicamente en los días especificados. Además, es recomendable que los beneficiarios se aseguren de tener actualizados sus datos personales y bancarios en el sistema de ANSES para evitar inconvenientes en el cobro de sus haberes.

¿Cómo cobrar tu jubilación?

Los jubilados tienen la opción de cobrar sus haberes a través de transferencia bancaria a una cuenta que tengan en algún banco, o bien mediante cajeros automáticos. También pueden optar por el pago en sucursales de bancos que operen con ANSES. Para aquellos que prefieren el uso de efectivo, es importante que verifiquen en qué sucursales pueden realizar su cobro.

Si tienes alguna duda sobre tu situación particular o necesitas realizar algún trámite relacionado con tu jubilación, te recomendamos que te acerques a la oficina de ANSES más cercana o que te comuniques a través de los canales oficiales de atención al público.

Consejos para el cobro de tu jubilación

  • Controlar el calendario de pagos: Siempre revisa las fechas de cobro según tu DNI.
  • Mantener actualizados tus datos: Asegúrate de que tu información personal esté correcta en ANSES.
  • Verificar los métodos de cobro: Decide si prefieres cobrar en efectivo o mediante transferencia bancaria.
  • Consultar regularmente: Mantente informado sobre cambios en las políticas de ANSES o en tu situación personal.

Pasos para consultar el calendario de pagos ANSES

Consultar el calendario de pagos de ANSES es un proceso sencillo que te permitirá estar al tanto de las fechas en que se hará el depósito de tu jubilación. A continuación, te explicamos los pasos a seguir para acceder a esta información:

1. Acceso a la Página Oficial de ANSES

Ingresa al sitio web oficial de ANSES (www.anses.gob.ar). Este es el punto de partida para obtener información confiable y actualizada sobre los pagos de jubilación.

2. Navegar hasta el Área de Jubilaciones

Una vez en la página, busca la sección de Jubilaciones y Pensiones. Generalmente, esta sección se encuentra en el menú principal o en la parte inferior de la página.

3. Seleccionar Calendario de Pagos

En el apartado de Jubilaciones, encontrarás un enlace titulado Calendario de Pagos. Haz clic en él para acceder a las fechas específicas de cobro.

4. Revisar tu Fecha de Cobro

Una vez que hayas accedido al calendario, podrás ver las fechas de pagos correspondientes a tu tipo de jubilación. Recuerda que los pagos se realizan según el último número de tu DNI:

  • 0 y 1: 1 de cada mes
  • 2 y 3: 2 de cada mes
  • 4 y 5: 3 de cada mes
  • 6 y 7: 4 de cada mes
  • 8 y 9: 5 de cada mes

5. Consultar la App Mi ANSES

Otra alternativa para acceder al calendario de pagos es a través de la aplicación Mi ANSES, disponible para dispositivos móviles. Una vez instalada, inicia sesión con tu CUIL y podrás consultar tus pagos desde la comodidad de tu teléfono.

Consejos Prácticos

  • Revisa periódicamente: Es recomendable que consultes el calendario de pagos al inicio de cada mes para estar preparado.
  • Suscríbete a notificaciones: Si ANSES ofrece la opción, suscríbete a notificaciones por correo o SMS para recibir recordatorios sobre tus fechas de cobro.
  • Verifica tus datos: Asegúrate de que tus datos personales y bancarios estén actualizados en el sistema de ANSES, así evitarás inconvenientes en el cobro.

Siguiendo estos pasos, te asegurarás de estar siempre informado sobre el cobro de tu jubilación y podrás planificar mejor tus finanzas.

Requisitos y documentación para recibir la jubilación ANSES

Para poder acceder a tu jubilación ANSES, es fundamental cumplir con ciertos requisitos y presentar la documentación necesaria que acredite tu derecho. A continuación, detallamos los aspectos más importantes que debes considerar:

Requisitos para acceder a la jubilación

  • Edad mínima: Debes tener 65 años para hombres y 60 años para mujeres.
  • Años de aportes: Necesitas contar con al menos 30 años de aportes al sistema de seguridad social.
  • Residencia: Es necesario ser residente en Argentina y haber estado trabajando en el país.

Documentación necesaria

Al momento de iniciar el trámite, deberás presentar la siguiente documentación:

  1. DNI: Documento Nacional de Identidad.
  2. Constancia de CUIL: Clave Única de Identificación Laboral.
  3. Historia laboral: Comprobante de tus períodos de trabajo y aportes.
  4. Partida de nacimiento: Documento que acredite tu identidad y filiación.
  5. Otros documentos: Dependiendo de tu situación, puede que necesites presentar otros papeles, como certificados de matrimonio o divorcio, si corresponde.

Consejos prácticos

Para facilitar el proceso de tramitación, aquí van algunos consejos útiles:

  • Revisar documentación: Asegúrate de que todos tus documentos estén en orden y actualizados.
  • Iniciar el trámite con anticipación: No esperes al último momento; realiza el trámite al menos dos meses antes de tu fecha de jubilación.
  • Consultar en ANSES: Si tienes dudas sobre algún requisito o documentación, no dudes en comunicarte con ANSES para obtener información precisa.

Estadísticas relevantes

Según datos de ANSES, en el último año, más de 1.5 millones de argentinos accedieron a su jubilación. Esto indica la importancia de tener toda la documentación en regla y cumplir con los requisitos establecidos.

Tipo de jubilaciónCantidad de jubilados (2022)
Jubilación ordinaria1,200,000
Jubilación anticipada300,000
Jubilación por invalidez150,000

Recuerda que estar bien informado y preparado te permitirá acceder a tu jubilación sin inconvenientes y disfrutar de tu merecido descanso.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo se actualizan los montos de las jubilaciones?

Los montos de jubilaciones se actualizan cada tres meses, según la movilidad jubilatoria establecida por la ley.

¿Cómo puedo consultar mi fecha de cobro?

Puedes consultar tu fecha de cobro en el sitio web de ANSES o a través de la app Mi ANSES.

¿Qué documentos necesito para iniciar el trámite de jubilación?

Necesitas tu DNI, constancia de CUIL, y una serie de documentos que acrediten tus años de aportes.

¿Puedo realizar el trámite de jubilación de manera online?

Sí, el trámite de jubilación se puede iniciar de manera online a través de la página de ANSES.

¿Qué sucede si no cobro mi jubilación a tiempo?

Si no cobras a tiempo, debes comunicarte con ANSES para conocer el motivo y regularizar tu situación.

¿Cómo me afecta el aumento por movilidad en mi jubilación?

El aumento por movilidad se aplica automáticamente a tu jubilación y se refleja en el monto que cobras mensualmente.

Puntos clave sobre la jubilación ANSES

  • Actualización trimestral de montos según movilidad.
  • Consulta de fechas de cobro mediante Mi ANSES.
  • Documentación necesaria: DNI, CUIL y aporte acreditable.
  • Inicio de trámites online en la página de ANSES.
  • Comunicación con ANSES en caso de cobros retrasados.
  • Aumento automático por movilidad que impacta en el monto mensual.
  • Plazo para realizar reclamos si hay errores en el cobro.

¡Dejanos tus comentarios y no te olvides de revisar otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio