trailer en una carretera argentina

Cómo hacer una patente para trailer online en Argentina

Registrate en la web de la DNRPA, completá el formulario TP, pagá las tasas y presentá la documentación requerida en el Registro Automotor.


Para hacer una patente para trailer online en Argentina, es necesario seguir una serie de pasos que permiten gestionar este trámite de forma virtual. La Dirección Nacional del Registro del Automotor (DNRA) ofrece la posibilidad de realizar este proceso a través de su plataforma en línea, lo que simplifica y agiliza la obtención de la patente sin necesidad de acudir a una oficina física.

El primer paso es reunir la documentación necesaria, que incluye:

  • Documento de identidad del propietario del trailer.
  • Comprobante de la compra del trailer o factura de compra.
  • Formulario de solicitud de patente, el cual se puede descargar desde el sitio web de la DNRA.
  • Constancia de verificación técnica del trailer, que debe ser realizada por un taller habilitado.

Una vez que tengas todos los documentos, debes ingresar al sitio oficial de la DNRA y seguir los siguientes pasos:

  1. Crear una cuenta en el portal de la DNRA si aún no tienes una.
  2. Iniciar sesión y seleccionar la opción de «Patentes».
  3. Completar el formulario de solicitud de patente para trailers.
  4. Adjuntar la documentación requerida en formato digital.
  5. Realizar el pago de la tasa correspondiente, que varía según la provincia y el tipo de trailer.

Es importante mencionar que el proceso puede variar ligeramente según la provincia en la que te encuentres, ya que algunas jurisdicciones pueden tener requisitos adicionales. Por lo general, el tiempo de respuesta es de aproximadamente 15 a 30 días hábiles para la emisión de la patente una vez que la solicitud ha sido aprobada.

Si bien la mayoría de las provincias permiten realizar estos trámites online, siempre es recomendable verificar la información específica en el sitio web del gobierno provincial o de la DNRA para evitar inconvenientes. Además, en caso de dudas, se puede contactar a la oficina de registro correspondiente para recibir asesoramiento.

Requisitos legales y documentación necesaria para patentar un trailer

Patentar un trailer en Argentina es un proceso fundamental para garantizar la legalidad y la seguridad de su uso. Para llevar a cabo este trámite, es esencial reunir una serie de documentos y cumplir con ciertos requisitos legales que varían según la jurisdicción. A continuación, se detallan los documentos más importantes que necesitarás presentar.

Documentación necesaria

  • Formulario de solicitud: Este formulario se obtiene en la Dirección Nacional de Registro de la Propiedad del Automotor (DNRPA) y debe ser completado correctamente.
  • Documento de identidad: Una copia del DNI del propietario del trailer, que debe estar vigente.
  • Constancia de CUIL: Necesaria para identificar al solicitante en el sistema.
  • Factura de compra: Este documento debe estar a nombre del solicitante y es fundamental para verificar la adquisición legal del trailer.
  • Verificación policial: Un informe que certifique que el trailer no tiene antecedentes de robo ni de otras irregularidades.
  • Certificado de dominio: Este documento acredita la propiedad del trailer y es emitido por la DNRPA.
  • Placa de identificación: Debe presentarse la placa que contenga el número de chasis y motor del trailer.

Costos asociados

Es importante tener en cuenta que este proceso no solo requiere de la documentación adecuada, sino también de un costo asociado. Los precios pueden variar dependiendo de la provincia y del tipo de trailer. A continuación, se presentan algunos valores aproximados:

Tipo de gastoRango de costo (en pesos)
Derechos de patentar$3000 – $5000
Verificación policial$500 – $1500
Expedición de certificados$1000 – $2500

Pasos para presentar la documentación

  1. Reúne todos los documentos mencionados anteriormente.
  2. Completa el formulario de solicitud en la DNRPA.
  3. Realiza la verificación policial y obtén el informe correspondiente.
  4. Presenta toda la documentación en la oficina de DNRPA de tu localidad.
  5. Abona los costos correspondientes en el momento de la presentación.

Recuerda que cada provincia puede tener algunas variaciones en los requisitos, por lo que es prudente consultar con la DNRPA local o visitar su sitio web para obtener información específica. La patentación de un trailer no solo te permite circular legalmente, sino que también asegura que tu inversión esté protegida.

Pasos detallados para completar el trámite de patente online

Si estás pensando en obtener la patente para tu trailer en Argentina, aquí te explicamos los pasos que debes seguir para completar este trámite de manera eficiente y rápida. A continuación, te mostramos una guía paso a paso:

1. Reúne la documentación necesaria

Antes de comenzar con el proceso en línea, asegúrate de tener todos los documentos requeridos. Estos incluyen:

  • Documento de identidad (DNI) del propietario.
  • Factura de compra o documento que acredite la propiedad del trailer.
  • Informe de verificación técnica (si es necesario).
  • Constancia de CUIL o CUIT.

2. Accede al sitio web de trámites

Visita el sitio oficial del gobierno argentino dedicado a los trámites online. Generalmente, encontrarás una sección específica para la patente de vehículos.

3. Completa el formulario de solicitud

Una vez en el sitio, deberás llenar el formulario de solicitud. Presta atención a los siguientes detalles:

  • Ingresa tus datos personales de manera correcta.
  • Proporciona información precisa sobre el trailer, como marca, modelo y año.

Es recomendable revisar toda la información antes de enviar el formulario para evitar errores que puedan retrasar el proceso.

4. Abona la tasa correspondiente

Una vez que hayas enviado tu solicitud, deberás realizar el pago de la tasa correspondiente. Este pago puede hacerse de diversas formas, como:

  • Tarjeta de crédito.
  • Transferencia bancaria.
  • Pago en efectivo en puntos habilitados.

El costo de la patente puede variar según la provincia, así que asegúrate de consultar la tarifa vigente.

5. Descarga y imprime la patente

Una vez procesada tu solicitud y confirmado el pago, podrás descargar la patente desde el mismo sitio web. Asegúrate de:

  • Imprimirla en un papel de calidad.
  • Conservarla en un lugar seguro hasta que la necesites.

Consejos adicionales

  • Mantén una copia digital de todos los documentos enviados.
  • Verifica si existe algún plazo de validez para la patente, dependiendo de la legislación local.
  • Consulta con un profesional si tienes dudas sobre el proceso.

Completar el trámite de patente para tu trailer online es un proceso sencillo, siempre y cuando sigas estos pasos y tengas todos los documentos a mano. ¡No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy!

Preguntas frecuentes

¿Qué documentos necesito para hacer la patente de un trailer?

Para patentar un trailer en Argentina, necesitas el título de propiedad, la cédula verde o azul del vehículo remolcador, y el DNI del titular.

¿Cuánto tiempo tarda el trámite?

El trámite puede demorar entre 15 y 30 días hábiles, dependiendo de la provincia y la carga de trabajo de la oficina correspondiente.

¿Puedo hacer el trámite online?

Sí, muchos municipios ofrecen la opción de iniciar el trámite de patentamiento de trailers a través de sus sitios web oficiales.

¿Cuáles son los costos asociados a la patente?

Los costos pueden variar entre $500 a $3000, incluyendo aranceles y tasas administrativas. Se recomienda consultar con la entidad local.

¿Qué hago si tengo problemas con la patente?

Si tienes inconvenientes, lo mejor es acudir a la oficina de tránsito de tu localidad o llamar a su línea de atención al cliente para recibir asesoramiento.

Datos clave sobre la patente de trailers en Argentina

  • Documentación necesaria: título de propiedad, DNI, cédula del vehículo remolcador.
  • Costos: entre $500 y $3000 dependiendo de la ubicación y el tipo de trailer.
  • Plazos: 15 a 30 días hábiles para la obtención de la patente.
  • Trámite online: disponible en muchas localidades a través de sus sitios oficiales.
  • Problemas con la patente: acudir a la oficina de tránsito local o línea de atención.

¡Dejanos tus comentarios y contanos tu experiencia! No olvides revisar otros artículos en nuestra web que también podrían interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio