lionel messi en su debut con argentina

En qué año debutó Lionel Messi en la selección argentina

Lionel Messi debutó en la selección argentina en el 2005, deslumbrando al mundo con su talento inigualable y pasión por el fútbol.


Lionel Messi debutó en la selección argentina el 17 de agosto de 2005, en un partido amistoso contra Hungría. En ese encuentro, Messi ingresó como sustituto a los 87 minutos de juego, convirtiéndose en el jugador más joven en representar a la selección mayor de Argentina, a la edad de 18 años y 357 días.

Desde su debut, Messi ha sido un pilar fundamental del equipo nacional argentino, destacándose por su habilidad, técnica y capacidad goleadora. A lo largo de su carrera, ha participado en múltiples competiciones internacionales, incluyendo Copas del Mundo y Copa América. Su trayectoria con la selección ha sido repleta de logros, destacándose la victoria en la Copa América 2021, donde finalmente pudo alzar un trofeo con su país.

La evolución de Messi en la selección argentina

Después de su debut, Messi fue convocado en numerosas ocasiones, lo que le permitió ir adquiriendo experiencia y consolidándose como uno de los mejores jugadores del mundo. En su primer torneo internacional, la Copa del Mundo 2006 en Alemania, Messi mostró destellos de su talento, anotando un gol y brindando asistencias cruciales a su equipo.

Estadísticas y logros

  • Partidos jugados: Más de 170 partidos con la selección mayor
  • Goles anotados: más de 80 goles, convirtiéndose en el máximo goleador histórico de la selección argentina.
  • Torneos importantes: 5 Copas del Mundo y 6 Copas América.

Impacto en el fútbol argentino

Messi ha sido un referente no solo en el fútbol argentino, sino a nivel mundial. Su estilo de juego ha inspirado a futuras generaciones de futbolistas y ha puesto a Argentina en el mapa del fútbol internacional. La pasión y el compromiso que ha demostrado durante su carrera son una muestra del amor que siente por su país y por el deporte.

Primer partido de Lionel Messi con la selección argentina

El debut de Lionel Messi con la selección argentina ocurrió el 17 de agosto de 2005 en un amistoso contra Hungría. Este evento marcó el inicio de una extraordinaria carrera en la cual Messi se convertiría en uno de los futbolistas más reconocidos y admirados a nivel mundial.

Detalles del partido

  • Fecha: 17 de agosto de 2005
  • Rival: Hungría
  • Ubicación: Estadio Puskás Ferenc, Budapest
  • Resultado: Argentina 2 – 1 Hungría

En ese partido, Lionel Messi ingresó como suplente en el minuto 88, convirtiéndose en el jugador más joven en debutar en la selección mayor de Argentina a los 18 años y 357 días. Sin embargo, su debut no fue como se esperaba, ya que fue expulsado en el tiempo de descuento tras recibir una tarjeta roja por una falta leve. A pesar de esta situación desafortunada, el evento fue un hito en la historia del fútbol argentino.

Impacto en su carrera

El primer partido de Messi en la selección argentina fue solo el inicio de una carrera llena de logros y récords. Desde ese día, el jugador ha acumulado más de 170 partidos con la selección y ha anotado más de 80 goles, convirtiéndose en el máximo goleador de la historia de la Albiceleste.

Estadísticas de Messi en la selección argentina

AñoPartidosGoles
2005-2023170+80+

La trayectoria de Messi en la selección no solo se ha medido en goles y partidos, sino también en títulos. En 2021, logró conseguir su primer gran trofeo con la selección mayor al ganar la Copa América, un sueño por el cual había trabajado desde su debut.

Acontecimientos destacados del debut de Messi en la selección

El debut de Lionel Messi en la selección argentina es un momento que quedó grabado en la memoria de todos los fanáticos del fútbol. Este acontecimiento ocurrió el 17 de agosto de 2005, durante un partido amistoso contra Hungría en el Estadio Ferenc Puskás de Budapest.

Detalles del partido

  • Fecha: 17 de agosto de 2005
  • Oponente: Hungría
  • Resultado: Argentina 2 – 1 Hungría
  • Dónde: Estadio Ferenc Puskás, Budapest

El momento del debut

Messi ingresó al campo de juego en el minuto 88 sustituyendo a Esteban Cambiasso. Desafortunadamente, el debut de Messi fue marcado por un incidente fortuito. Apenas dos minutos después de haber entrado, el árbitro lo expulsó tras un infracción que fue considerada como una falta al rival. Este hecho ha sido objeto de discusión y análisis, ya que muchos consideran que la decisión del árbitro fue excesiva.

Repercusiones del debut

A pesar de la expulsión, el debut de Messi fue un hito que marcaría el inicio de una brillante carrera. Desde aquel momento, Messi se convirtió en un pilar fundamental de la selección argentina, participando en múltiples competiciones internacionales como la Copa del Mundo y la Copa América.

Datos interesantes

  • Messi es el máximo goleador histórico de la selección argentina.
  • Desde su debut, ha acumulado más de 160 partidos con la celeste y blanca.
  • Ha representado a Argentina en 4 Copas del Mundo (2006, 2010, 2014, 2018).

El impacto de Messi en el fútbol argentino y mundial es innegable. Tras su debut, su trayectoria ha sido un ejemplo de dedicación y talento, convirtiéndolo en uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos. Su historia continúa inspirando a jóvenes futbolistas y aficionados alrededor del mundo.

Preguntas frecuentes

¿En qué año debutó Lionel Messi en la selección mayor?

Messi debutó en la selección mayor de Argentina en el año 2005.

¿Cuántos partidos ha jugado Messi con la selección argentina?

Hasta la fecha, Messi ha disputado más de 170 partidos con la selección argentina.

¿Cuántos goles ha anotado Messi con la selección?

Messi es el máximo goleador de la selección argentina, con más de 80 goles.

¿Cuál fue su primera competencia internacional con la selección?

Su primera competencia internacional fue la Copa América 2007.

¿Messi ha ganado títulos con la selección argentina?

Sí, Messi ganó la Copa América en 2021 y la Copa Mundial de la FIFA en 2022.

AñoEventoResultados
2005Debut en la selección mayorArgentina 2 – 1 Hungría
2007Copa AméricaSubcampeones
2014Copa MundialSubcampeones
2021Copa AméricaCampeones
2022Copa MundialCampeones

¡Dejanos tus comentarios y contanos qué te parece! No olvides revisar otros artículos en nuestra web que también podrían interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio