cocina moderna con piso flotante elegante

Es recomendable instalar piso flotante en la cocina

No, el piso flotante no es ideal para la cocina debido a la alta humedad y riesgo de derrames, que pueden dañarlo fácilmente. Optá por cerámicos o vinílicos.


La instalación de piso flotante en la cocina puede ser una opción viable, pero es importante tener en cuenta ciertos factores antes de tomar una decisión. En general, el piso flotante es apreciado por su estética y facilidad de instalación, sin embargo, su resistencia a la humedad puede ser un punto en contra en un ambiente como la cocina, donde las salpicaduras y derrames son comunes.

Al considerar la instalación de piso flotante en la cocina, es fundamental elegir un producto que sea adecuado para espacios húmedos. Existen en el mercado variedades de piso flotante que están específicamente diseñadas para resistir la humedad. Estas opciones suelen contar con un recubrimiento adicional que las protege contra el agua y las manchas, lo que puede hacerlas más adecuadas para este tipo de ambientes.

Ventajas del piso flotante en la cocina

  • Estética atractiva: El piso flotante está disponible en una amplia variedad de estilos y acabados, lo que permite adaptarse a cualquier decoración.
  • Fácil instalación: Su instalación es relativamente sencilla y rápida, lo que puede reducir los costos de mano de obra.
  • Confort: Este tipo de piso es más cálido y suave que otros materiales como cerámica o porcelanato.

Desventajas del piso flotante en la cocina

  • Vulnerabilidad a la humedad: Si no se elige un material adecuado, el piso flotante puede dañarse fácilmente con el agua.
  • Dificultad en la limpieza: Aunque es fácil de limpiar, las juntas entre las tablas pueden acumular suciedad y humedad si no se mantienen correctamente.
  • Durabilidad: En comparación con otros pisos como el cerámico, el piso flotante puede tener una vida útil más corta si se expone a condiciones adversas.

Consejos para instalar piso flotante en la cocina

  1. Opta por un piso flotante de alta resistencia a la humedad.
  2. Realiza una instalación profesional para asegurar que el material esté correctamente sellado y protegido.
  3. Considera el uso de alfombras o tapetes en áreas propensas a derrames.
  4. Mantén una limpieza regular y asegúrate de secar rápidamente cualquier derrame.

Aunque el piso flotante puede ser una opción atractiva para la cocina, es crucial realizar una elección informada y cuidar su instalación y mantenimiento para garantizar su longevidad.

Ventajas y desventajas del piso flotante en cocinas

Al considerar instalar piso flotante en la cocina, es fundamental evaluar las ventajas y desventajas que presenta esta opción. A continuación, se detallan algunos de los aspectos más importantes a tener en cuenta:

Ventajas del piso flotante

  • Fácil instalación: Uno de los principales beneficios del piso flotante es que su instalación es rápida y sencilla. Gracias a su sistema de click, no se requiere adhesivos ni herramientas complejas.
  • Variedad de diseños: Existen múltiples estilos, colores y acabados, permitiendo que se adapte a cualquier tipo de decoración en la cocina.
  • Comodidad: El piso flotante proporciona una sensación de calidez y confort al caminar, lo que lo convierte en una opción atractiva para espacios donde se pasa mucho tiempo.
  • Fácil mantenimiento: Este tipo de piso es sencillo de limpiar; un barrido regular y un trapero húmedo suelen ser suficientes para mantenerlo en buen estado.
  • Resistencia a rasguños: Generalmente, los pisos flotantes cuentan con una capa de protección que los hace resistentes a rasguños y marcas, ideal en zonas de alto tránsito.

Desventajas del piso flotante

  • Susceptible a la humedad: Aunque algunos modelos son más resistentes que otros, el piso flotante puede verse afectado por derrames o alta humedad, lo que podría causar deformaciones.
  • Ruido: Algunos pisos flotantes pueden generar un sonido más fuerte al caminar, lo que puede resultar incómodo en un entorno doméstico.
  • Menor durabilidad: En comparación con otros materiales como la cerámica o el granito, el piso flotante puede tener una vida útil más corta, especialmente en áreas de alto desgaste.

Consideraciones finales

Antes de decidirse por el piso flotante en la cocina, es crucial evaluar el uso que se le dará al espacio y las condiciones específicas del entorno. Asegúrate de elegir un producto que sea adecuado para áreas húmedas y que cuente con garantías que respalden su resistencia. También, es recomendable considerar el uso de alfombras o mats en zonas donde se pueda derramar líquido, para proteger el piso y mejorar su durabilidad.

Ejemplo práctico

Por ejemplo, si tu cocina tiene un alto tráfico o está situada cerca de un área de comedor, un piso flotante de alta calidad con resistencia al agua puede ser una opción viable. En contraste, si la cocina es pequeña y no se expone a mucha humedad, esta podría ser una solución estética y económica que se adapte perfectamente a tus necesidades.

Comparativa entre piso flotante y otros tipos de pavimentos para cocinas

Cuando se trata de elegir el mejor pavimento para la cocina, hay varias opciones disponibles en el mercado. Entre ellas, el piso flotante se destaca por sus características únicas. A continuación, se presenta una comparativa entre el piso flotante y otros tipos de materiales comunes en cocinas.

Tipos de pavimentos más comunes

  • Piso flotante
  • Porcelanato
  • Madera natural
  • Vinílico

Tabla comparativa de características

Tipo de PavimentoResistencia al AguaMantenimientoPrecioComodidad
Piso FlotanteModeradaBajoAccesibleAlta
PorcelanatoAltaBajoModeradoFría
Madera NaturalBajaAltoAltoAlta
VinílicoModeradaBajoAccesibleAlta

Ventajas del piso flotante

  • Instalación rápida: El sistema de instalación en click permite un fácil montaje, lo que reduce el tiempo de trabajo.
  • Confort térmico: Gracias a su composición, proporciona una sensación de calidez bajo los pies en comparación con otros materiales como el porcelanato.
  • Amplia variedad de diseños: Hay una gran cantidad de estilos y acabados disponibles, que imitan madera, piedra y otros materiales, permitiendo personalizar la cocina según tus gustos.
  • Menos costoso: En general, el piso flotante es más económico que la madera natural o el porcelanato.

Desventajas a considerar

  • Resistencia al agua: Aunque algunos pisos flotantes son resistentes al agua, no son completamente impermeables. Por lo tanto, es importante evitar la acumulación de líquidos.
  • Puede rayarse: Los pisos flotantes pueden ser susceptibles a rayones y daños por objetos afilados.

Al elegir el pavimento para tu cocina, es fundamental considerar aspectos como la resistencia al agua, el mantenimiento, la comodidad y el precio. El piso flotante emerge como una opción atractiva, especialmente para quienes buscan una alternativa económica y de fácil instalación.

Preguntas frecuentes

¿Es resistente el piso flotante al agua?

El piso flotante no es 100% resistente al agua, por lo que en la cocina se recomienda optar por modelos específicos que sean más resistentes a la humedad.

¿Se puede limpiar el piso flotante con agua?

Se puede limpiar, pero es recomendable usar un trapo húmedo y evitar el exceso de agua para no dañar el material.

¿Qué tipo de piso flotante es mejor para la cocina?

Los pisos flotantes que tienen tratamiento de resistencia al agua son ideales, como los de laminado de alta presión o vinílicos.

¿El piso flotante es fácil de instalar?

Sí, su instalación es relativamente sencilla y no requiere adhesivos, lo que lo hace ideal para proyectos de bricolaje.

¿Qué mantenimiento necesita el piso flotante?

Requiere un barrido regular y limpieza con productos específicos para mantener su aspecto y durabilidad.

¿Cuánto dura el piso flotante?

Dependiendo de la calidad, puede durar entre 10 a 30 años, siempre y cuando se mantenga adecuadamente.

Punto ClaveDescripción
Resistencia al aguaNo todos los pisos flotantes son aptos para cocinas; elegir los que son resistentes a la humedad.
LimpiezaUsar un trapo húmedo y productos específicos; evitar el uso de agua en exceso.
InstalaciónSe puede realizar como un proyecto DIY; no requiere pegamento.
MantenimientoBarrido regular y limpieza con productos adecuados son esenciales.
DurabilidadPuede durar de 10 a 30 años según la calidad y mantenimiento.

¡Nos encantaría conocer tu opinión! Deja tus comentarios y revisa otros artículos de nuestra web que también podrían interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio