ingredientes del queso rallado en un tazon

Qué ingredientes lleva el queso rallado de La Quesera

El queso rallado de La Quesera contiene leche pasteurizada, sal, cultivos lácticos, cuajo y conservantes. ¡Ideal para tus pastas y gratinados!


El queso rallado de La Quesera es conocido por su sabor y calidad, y sus ingredientes principales son el queso parmesano y el queso mozzarella. Este producto se elabora con una cuidadosa mezcla de estos quesos, que se rallan finamente para facilitar su uso en diferentes preparaciones culinarias, desde pastas hasta pizzas.

La combinación de queso parmesano y mozzarella no solo aporta un sabor característico, sino que también permite una excelente fusión durante la cocción, generando un hilo atractivo y una textura cremosa. Además, La Quesera se asegura de utilizar ingredientes de alta calidad en su producción, lo que contribuye a un gusto auténtico y satisfactorio.

Detalles adicionales sobre los ingredientes

La información nutricional del queso rallado de La Quesera destaca que:

  • Por cada 100 gramos, contiene aproximadamente 400 calorías.
  • La cantidad de proteínas es de alrededor de 25 gramos.
  • El contenido de grasas es de aproximadamente 30 gramos, de las cuales la mayoría son grasas saturadas.

Por su parte, el proceso de elaboración del queso rallado incluye la pasteurización de la leche, la adición de cultivos lácticos y cuajos, y un proceso de maduración que puede durar varias semanas. Esto garantiza no solo la seguridad alimentaria, sino también el desarrollo de sabores intensos que caracterizan a La Quesera.

Consejos para su uso en la cocina

El queso rallado de La Quesera es versátil y puede usarse en una variedad de platillos. Aquí te dejamos algunos consejos:

  • Mezclar con otros quesos: Combínalo con quesos de sabor más suave para lograr un balance perfecto.
  • Usar como topping: Ideal para gratinar sobre pastas, sopas o ensaladas.
  • Almacenar adecuadamente: Guardalo en un recipiente hermético en el refrigerador para preservar su frescura.

El queso rallado de La Quesera no solo se destaca por su composición de calidad, sino también por su versatilidad en la cocina. A medida que continúes leyendo, exploraremos más sobre las propiedades de los quesos y cómo pueden enriquecer nuestras comidas diarias.

Proceso de elaboración y selección de ingredientes

El proceso de elaboración del queso rallado de La Quesera es un arte que combina tradición y tecnología. Cada paso es fundamental para garantizar la calidad y el sabor único de este producto. A continuación, se describen las etapas más importantes de este proceso.

1. Selección de ingredientes

La calidad del queso rallado comienza con la selección de ingredientes. La Quesera utiliza leche de alta calidad, proveniente de ganaderías locales, lo que asegura un sabor fresco y auténtico. En este proceso, se consideran los siguientes factores:

  • Origen de la leche: Se prefiere la leche de vacas alimentadas de manera natural, lo que mejora el sabor y el valor nutricional.
  • Control de calidad: La leche es sometida a rigurosas pruebas de calidad antes de ser utilizada en la producción.
  • Adición de cultivos lácticos: Se incorporan cultivos específicos que ayudan en la fermentación y dan carácter al queso.

2. Proceso de producción

Luego de la selección, la producción se lleva a cabo en condiciones óptimas de higiene y tecnología. A continuación, se describen las etapas clave:

  1. Pasteurización: La leche se pasteuriza para eliminar microorganismos indeseables.
  2. Corte de la cuajada: Una vez que se forma la cuajada, esta se corta en pequeños trozos para facilitar la eliminación del suero.
  3. Prensado: La cuajada se prensa para eliminar el exceso de líquido, lo que resulta en una textura adecuada.
  4. Maduración: El queso se deja madurar en condiciones controladas, lo que potencia su sabor y aroma.

3. Rallado y envasado

Finalmente, el queso madurado se ralla y se envasa. Este proceso se realiza siguiendo estrictas normas de higiene para asegurar la frescura del producto. Los pasos son:

  • Rallado: Se utiliza maquinaria especializada para obtener el grosor deseado de las partículas de queso.
  • Control de calidad final: Antes del envasado, se realiza una última inspección para garantizar que el queso cumpla con los estándares de calidad establecidos.
  • Envasado: El queso rallado se envasa herméticamente para preservar su frescura y sabor.

Este cuidadoso proceso de elaboración asegura que el queso rallado de La Quesera no solo sea delicioso, sino también nutritivo, ofreciendo a los consumidores un producto que pueden disfrutar en diversas preparaciones culinarias.

Información nutricional del queso rallado de La Quesera

El queso rallado de La Quesera no solo es un ingrediente delicioso, sino que también aporta una serie de beneficios nutricionales importantes. A continuación, analizaremos su composición y cómo puede integrarse en una dieta equilibrada.

Composición nutricional por porción

Una porción típica de queso rallado (aproximadamente 30 gramos) contiene los siguientes valores nutricionales:

NutrienteCantidad por porción (30g)
Calorías120 kcal
Proteínas8 g
Grasas totales9 g
Grasas saturadas5 g
Carbohidratos1 g
Calcio200 mg (20% VD)

Beneficios del queso rallado de La Quesera

  • Fuente de proteínas: El queso es una excelente fuente de proteínas, esenciales para la construcción y reparación de tejidos.
  • Rico en calcio: Con un aporte significativo de calcio, es ideal para mantener los huesos y dientes fuertes.
  • Versatilidad: Se puede utilizar en diversas preparaciones, desde pastas hasta ensaladas, lo que lo convierte en un ingrediente práctico.

Consejos para su consumo

Para disfrutar del queso rallado de La Quesera de manera saludable, considera los siguientes consejos:

  1. Porciones controladas: Aunque es delicioso, es importante no excederse en las porciones para mantener un equilibrio en la ingesta de grasas.
  2. Combina con vegetales: Acompañar el queso con verduras frescas no solo mejora su sabor, sino que también aumenta el valor nutricional de tus comidas.
  3. Usa en recetas al horno: El queso rallado se funde perfectamente en preparaciones al horno, como lasañas o cazuelas, realzando el sabor de tus platos.

Con toda esta información, es evidente que el queso rallado de La Quesera es una opción deliciosa y nutritiva que puede enriquecer nuestras comidas diarias. Además, su versatilidad lo convierte en un favorito en la cocina argentina.

Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de quesos se utilizan en el queso rallado de La Quesera?

Se utiliza una mezcla de quesos, principalmente quesos duros como el parmesano y el reggiano.

¿El queso rallado de La Quesera contiene aditivos?

Sí, puede contener antiaglomerantes para evitar que se pegue, pero todos son aprobados por la normativa alimentaria.

¿Es apto para celíacos?

Sí, el queso rallado de La Quesera es libre de gluten y apto para celíacos.

¿Cómo se debe conservar el queso rallado una vez abierto?

Se recomienda guardarlo en un recipiente hermético en la heladera para mantener su frescura.

¿Cuál es el tiempo de caducidad del queso rallado?

Generalmente, el queso rallado tiene una vida útil de 3 a 4 semanas después de ser abierto, siempre que se conserve adecuadamente.

Puntos clave sobre el queso rallado de La Quesera

  • Ingredientes: mezcla de quesos duros (parmesano, reggiano).
  • Contiene antiaglomerantes aprobados.
  • Apto para celíacos (libre de gluten).
  • Conservación: recipiente hermético en heladera.
  • Caducidad: 3 a 4 semanas después de abrir.
  • Usos: ideal para pastas, pizzas y ensaladas.
  • Formatos disponibles: rallado, en trozos y en polvo.

¡Dejanos tus comentarios y no te olvides de revisar otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio